martes, 6 de mayo de 2014

Autopresentación con anécdota

Primer trabajo práctico: "Breve descripción de mi persona"

Después de leer los tres autorretratos que la profesora compartió en la anterior clase, hacer el propio parece una tarea imposible. Más aun sabiendo lo mal que me llevo con el ejercicio de la escritura.
Mi nombre es Juan y tengo 20 años, soy porteño de nacimiento y actualmente resido en el barrio de Caballito. Dada la dificultad que me presenta una presentación, voy a comenzar con lo más fácil, lo externo: flaco de 1.75 metros,  ojos achinados y tez morena,  orejas saltonas y pómulos sonrojados, nariz pronunciada y cabellera morocha.
Me considero estudiante de ocupación aunque también trabajo informalmente con mi viejo durante la semana. No debo pasar por alto que siempre le hago lugar al fútbol, algo que disfruto mucho y que actúa como un espacio que comparto con mis amistades. Los amigos aparecen como  salvavidas para la rutina que me azota semanalmente.
Elegí la carrera de “Ciencias de la Comunicación Social” para mis estudios universitarios; extremadamente dificultosa  fue tomar esa decisión.  Estuve hasta los últimos días para inscribirme ya que debo confesar que hice el CBC para más de una carrera. Si bien me gusta la formación teórica que propone Ciencias de la Comunicación Social, elegir qué orientación seguir en el futuro todavía se me hace impensable. Esta característica probablemente venga de la mano del momento en  que estoy transitando (que es de grandes cambios), tomar cada decisión es un desafío.
Pero para que me conozcan un poco más, les diré que puedo ser un tipo de pocas palabras para desconocidos o charlatán para mis amigos. La música es mi fiel compañera, en cualquier situación intento que ella me acompañe (este momento en el que escribo estas líneas no es la excepción).   Soy amante de la siesta por naturaleza, pero, sí de sueños hablamos, debo confesar que quiero viajar como mochilero y recorrer toda la Argentina.